El historial es definido en dos sitios de ColorProof - el Historial y el Informe de Trabajos.
En la pestaña Sistema, bajo la opción "Configuración predeterminada de la limpieza", está configurado el Número máximo de trabajos en 200. Este valor puede ser aumentado o disminuido según se necesite. Aunque no es recomendado ajustar a valores muy altos, ya que se puede afectar el rendimiento del sistema.
Desplazándose hacia abajo encontrará la "Configuración de Informes de Trabajos". Este está configurado para mantener los últimos 100 trabajos y archivar estos en un archivo ubicado en C:\Users\Public\GMG\ColorProof\ColorProofLog.xml. Que puede ser abierto con un visualizador XML (Como el Notepad++ o un navegador de internet) o verlo en Excel como una hoja de cálculo.
Este valor también puede ser incrementado, la modificación de este parámetro no va a afectar el rendimiento.
Desafortunadamente si el número de trabajos configurado ha sido sobrepasado, no habrá forma de restaurar el historial de trabajos.
El Archivo de Registro [Log File]
GMG ColorProof crea de forma automática un archivo de registro del sistema que provee un resumen de todos los trabajos procesados. Este reporte de trabajos contiene información relevante como, fecha de impresión, sustrato, uso de tinta por trabajo e imagen (para impresoras que soportan el registro de sustratos y uso de tintas), dimensiones e intento de salida del PDF. El informe de trabajos puede, por ejemplo, ser usado por un operador como monitor de trabajos procesados. Este también es ideal como base para facturación, control de costos y planeación de suministros. Además, este reporte puede ser leído por sistemas externos para realizar seguimiento del estado de procesamiento de los trabajos.
El Informe de Trabajos puede ser configurado en Sistema en la pestaña General. Este es guardado como ColorProofLog.xml en la Carpeta de Informes de Trabajos. El Informe de trabajos es actualizado inmediatamente después que un trabajo ha sido procesado (Estado del trabajo, Finalizado, Cancelado, o Error).
Es posible exportar y reiniciar el Informe de Trabajos en el menú Sistema. Un reiniciado regular puede ser definido en Limpieza del Informe de Trabajos, en el botón Sistema en la pestaña General
El Informe de Trabajos es salvado en el formato XML. Este formato de archivo tiene la ventaja que puede ser usado de una manera muy flexible. Por ejemplo, es posible abrir de ColorProofLog.xml en Microsoft Excel y usar todas las funciones de una hoja de cálculo estándar, como filtrado, cálculos, gráficas y mucho más.
Es también posible abrir el archivo en un explorador web . Los mismos contenidos serán mostrados como una tabla HTML, como lo define el archivo de hoja de estilo transform. xsl, este archivo es guardado en a misma ubicación del Informe de Trabajos. En este caso, el archivo transform.xsl debe estar disponible en la misma carpeta. Recuerde copiar ambos archivos si desea transladar el informa a otra ubicación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.